Poetisa soy, oscura e inédita. Me develo ante ustedes, desnuda de alma. Abro de par en par mi corazón, revelándome de una vez y por todas, tal cual soy, con angustia ciega, con ansia eterna de compasión…
Mostrando entradas con la etiqueta Rossana Oliva Reinés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rossana Oliva Reinés. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de noviembre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
Tertulia Literaria
"Literatura sin fronteras"
![]() |
Yoss, Felo y Alicia |
El pasado viernes, 26 de septiembre, a las 2 pm, en el centro cultural Habana tuvo lugar la tertulia literaria "Literatura sin fronteras" en la participaron como siempre Félix García Acosta (Felo), periodista del diario Tribuna de Habana y fundador del proyecto "Punto de Giro", y sus invitados: El archiconocido y polémico José Miguel Sánchez Gómez,(Yoss) y Alicia Victoria Pagella, poetisa que nos visita desde Junín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Ambos vinieron a presentar sus libros, "Paraísos de sal" de Alicia y "Condonautas", último título de Yoss
![]() |
Condonautas, de Yoss |
![]() |
Portada de Paraísos de sal |
Durante la tertulia Alicia Victoria Pagella declamó una selección de los poemas de su libro "Paraísos de sal y se rifaron entre los presentes algunos ejemplares de "Paraísos de Sal", " La ebriedad cautiva", y "Letanía del Jazmín", todos de la autoría de Alicia Victoria Pagella y Yoss leyó un cuento inédito perteneciente a un libro que está escribiendo en la actualidad.
![]() |
José Miguel Sánchez Gómez (Yoss) |
Gracias al carisma de los dos invitados de Felo los que estuvimos presente en la tertulia del pasado viernes pasamos un rato ameno, gracias a la manera tan hermosa en que Alicia declamó sus poemas y la charla chispeante de Yoss, culta pero salpicada de frases llenas de humor e ingenio, como todo buen cubano y su manera de ser tan natural que se nos olvida que estamos ante un escritor reconocido y prolífico que ha ganado muchísimos premios, porque en ningún momento se pierde la noción de familiaridad que reina en nuestro grupo al que Yoss no es ajeno, sino parte de nosotros, un cubano de a pie, que no deja de ser quien es a pesar de la fama y los reconocimientos. Contestó las preguntas de los alumnos del taller, incluso algunas personales, nos dio consejos acerca de la manera en que debemos escribir y habló de su nuevo libro "Condonautas" y de sus proyectos futuros e inmediatos.
Nos habló de un proyecto que tiene entre manos con la casa editoria Abril, un libro de divulgación científica de la serie "Cien preguntas sobre... , en este caso sobre las armas, dado al éxito que tuvo su libro recientemente publicado sobre la espadas y sus historias.
![]() |
Alicia Victoria Pagella |
Alicia realizó una nota de prensa para su programa "De nortes y de sures", en la cual se incluye una entrevista a Felo, Yoss y a varios profesores, alumnos del nuevo curso y los integrantes el grupo Punto de Giro, este reportaje será parte del próximo programa" De nortes y de sures" realizado desde la Habana.
Esta tertulia, Literatura sin fronteras, no es solo un nombre sino una realidad, están demostrando que tiene un título adecuado, que es cierto que la literatura no tiene fronteras, que no hay fronteras entre una poetisa argentina, un escritor cubano, un alumno, un profesor, porque todos somos una gran y hermosa familia unida por el amor al difícil arte de escribir.
Etiquetas:
Alicia Victoria Pagella
,
Condonautas
,
Félix García Acosta
,
Felo
,
Literatura sin fronteras
,
Paraisos de sal
,
Punto de Giro
,
Rossana Oliva Reinés
,
Yoss
viernes, 6 de junio de 2014
Ensayo sobre la felicidad
La felicidad
No existe palabra con más acepciones;
cada uno la entiende a su manera.
Cecilia Bohl de Faber
Cuando era niña creía que la
felicidad radicaba en casarse con el príncipe, irse a vivir al castillo y comer
perdices. Este concepto extraído de los cuentos infantiles que comenzaban con la
magia del “Había una vez” y concluían con el clásico: “felices para siempre” me
hizo suponer que conseguir la felicidad era bastante sencillo, solo había que
derrotar a la bruja malvada, matar al ogro o destronar al usurpador. Tan fácil
era que no era necesario hacer nada. En mi rol femenino solo tendría que besar
a la rana o agitar un pañuelo por la ventana de la torre para denunciar mi
condición de damisela en apuros.
Después del S.O.S. de carácter
medieval como por arte de magia aparecería en mi auxilio el príncipe azul en su corcel para rescatarme y matar al dragón. Una vez hecho
esto, emprenderíamos el viaje a su reino
donde nos darían un gran recibimiento entre campanas de fiesta, pétalos de
flores y vítores de júbilo. Acto seguido tendría lugar la ceremonia de la boda
real, una gran fiesta con cantidades ingentes de cerveza y carne de ciervo asada
para todos los súbditos. (Y no hay que olvidar que para cualquier problema que
se presentara siempre podría contar con la ayuda invaluable de las hadas).
Etiquetas:
Ensayo
,
Filosofía.
,
La felicidad
,
Rossana Oliva Reinés
sábado, 15 de febrero de 2014
FELIZ DIA DE LOS ENAMORADOS
Canción para un buen amor”
Para un buen amor me es imprescindible la ternura
y desterrar de mi alma la amargura.
Para un buen amor, necesito montones de cariño,
sembrar un árbol y engendrar un niño.
Para un buen amor,
necesito abolir por siempre los prejuicios
y todos, todos los vicios...
Para un buen amor, necesito exterminar
el germen de los celos
y borrar tanta causa de desvelo.
Para un buen amor
me es muy necesaria la armonía
aniquilar toda cobardía,
erradicar la censura sin tardanza
y aliarme sin remedio a la esperanza.
Para un buen amor, necesito borrar para siempre
toda la hipocresía de la moral
y abogar por la indisciplina social
que implique amarse a deshora,
en cualquier sitio y a cualquier hora,
canonizar al primer enamorado,
y convertir al malecón en sitio sagrado.
Para un buen amor, necesito sobre todo comprensión
e ignorar a todos los abogados
con todas sus leyes del divorcio
y el matrimonio por bienes separados.
Para un buen amor,
necesito derogar por siempre la mentira
y darle un golpe de estado a la apatía,
decretarle el estado de sitio al desamor,
e imponer la anarquía de quererse
por encima de las leyes del dinero,
y atreverme a gritar lo mucho que te quiero.
Para un buen amor,
necesito instaurar un nuevo orden social
que implique amar y amar.
Amarse a toda hora y sin cordura,
y que impere en todas partes la ternura.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Los peligros de la auto publicación web
¿Publicar o no publicar? Esa es la cuestión
Independientemente de las
ventajas que puedan tener la auto publicación y las plataformas online
especializadas, herramientas maravillosas en manos de cualquier escritor, que
abren un campo de posibilidades a autores anónimos, que sueñan con darse a
conocer y vender sus libros, para los cuales sería prácticamente imposible
publicar de manera tradicional.
Etiquetas:
Autipublicación
,
Ebook
,
publicacion web
,
reader
,
Rossana Oliva Reinés
viernes, 29 de noviembre de 2013
Entreescritores.com Una excelente opción para lectores y escritores
![]() |
http://www.entreescritores.com |
jueves, 28 de noviembre de 2013
Otro poema finalista de IV certamen Canyada d´art en la modalidad poesía erótica
"Ciego", de Antonio Ayala Castejón, un hermoso poema para compartir con ustedes.
La papelera del escritor frustrado
lunes, 25 de noviembre de 2013
Concurso literario de microrrelatos - Los sentidos
Concurso microrelatos de los sentidos. Cuarta edición.
![]() |
El gato guardián de los sentidos |
Hola, a todos mis amigos y lectores, eventuales y habituales, les quiero contar que he participado con un microrelato titulado "Perdido" en este concurso en la web de www.manchoneria.es. En esta edición el sentido es el del olfato. Me gustaría que lo leyeran y lo valoraran. Les agradecería mucho su opinión, gracias a todos.
Link de mi relato en manchonería.es
Link de mi relato en manchonería.es
sábado, 16 de noviembre de 2013
IV Certamen Literario Canyada d´art Modalidad poesía erótica.
Hola amigos:
Quiero compartir con todos mis lectores algo bueno que ha sucedido recientemente.
Quiero compartir con todos mis lectores algo bueno que ha sucedido recientemente.
Les quiero comunicar que un poema mío titulado "Erótica" ha sido elegido como finalista del IV Certamen literario de Poesía erótica "CANYADA D´ART". La ganadora ha sido Susy Bonilla, con su poema "Fellatio Prima"
Creo que está muy bien ser finalista porque es la primera vez que participo en un concurso literario.
Más adelante, cuando el blog de Canyada d´art publique el poema ganador colgaré el mío aquí. Ahora no lo puedo poner, porque no sé si ellos publicarán el poema ganador en su blog, o si colgarán también los poemas finalistas.
· FINALISTAS DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA ERÓTICA 'CANYADA D'ART'
El Colectivo Cultural Canyada d'Art, de La Canyada (Valencia) comunica la relación de finalistas al IV Certamen Literario Canyada d'Art (Modalidad poesía erótica).
De entre los 229 poemas recibidos desde medio mundo (Chile, Argentina, Cuba, México, Ecuador, Colombia, Perú, etc.) y de casi todas las provincias de España, estos son los doce finalistas numerados por orden de recepción:
3.- TANTO CIELO
21.- ERÓTICA
58.- BATALLA
59.- CIEGO
66.- OMISIONES
75.- SUSPIROS EN COLISIÓN
131.- PROUSTINIANA
151.- POR DETRÁS
184.- FELLATIO PRIMA
198.- ADAPTACIONES POÉTICAS
211.- DETINGUDA DAVANT LES IMATGES
215.- DETRÁS DEL CRISTAL
(26/10/13)
jueves, 7 de noviembre de 2013
CHARLA DE POESÍA CON VIRGILIO LOPEZ LEMUS
Como parte de las actividades del taller literario de Arnaldo Muñoz Viquillón, radicado en el instituto del libro, Virgilio López Lemus ha sido invitado a darnos una conferencia, de tres encuentros, tomada de su libro "Aguas tributarias"
Nosotros, poetas principiantes, estábamos muy emocionados cuando recibimos la noticia de que una figura importante de las letras cubanas hubiera accedido gratuitamente a compartir con nosotros su precioso tiempo.
Llegó, sudoroso y a pie, como cualquier cubano, y nos preguntó si éramos los de taller literario. Se presentó y desde el primer momento nos pidió permiso para tutearnos, y a partir de ahí y del hecho de que el grupo era bastante reducido, la charla fue personal, grata y relajada.
Desde el primer momento tuvo la deferencia de adecuar su lenguaje a nosotros, para que su mensaje fuera claro, y cuando involuntariamente se le escapaba, por la fuerza de la costumbre, alguna palabra un tanto erudita, como el vocablo griego teckné, nos explicaba rápidamente sin que tuviéramos necesidad ya de preguntar o de quedarnos sin entender.
Lo que más me impresionó de este hombre sencillo, educado y elegante, con la voz amable de un maestro no fue ni su erudición, ni su sapiencia, ni sus títulos, ni siquiera su obra, que nunca pude leer por la cortedad de las tiradas y la alta demanda que hace que no estén disponibles en las librerías. Lo que quedó grabado en mí, fue su esencia poética, la emoción que me trasmitió a través de sus palabras vehementes, que me dejaron el alma trémula como si en cualquier momento fuera a romper a llorar.
Si algo aprendí de él, fue su profundo respeto hacia la poesía en todas sus formas, su amor al estudio, al arte de la palabra, a la que he dedicado toda su vida. Virgilio López Lemus tocó mi alma y ahora más que nunca entiendo la necesidad que tenemos los seres humanos de la poesía, y entiendo sus palabras cuando dice que la poesía es un hecho cósmico y que está en todas partes, porque el mundo con su explosión de color es un lugar hermoso.

TALLER DE ENSAYO
Gracias a la gestión de Arnaldo Viquillón que invitó a Modesto Milanés a dictar un pequeño taller de Ensayo, en los predios de su taller de poesía, nosotros sus alumnos, vamos a recibir unas charlas acerca de este género.
La verdad es que yo nunca leía ensayos, para mí eran mamotretos indescifrables solo para eruditos,cuando menos no lo que se podía calificar de "lectura ligera" pero estaba muy equivocada.
Cuando Modesto Milanés, un total apasionado del género nos habló con tanta vehemencia, me cambió la vida, pues todo lo que estaba bajo el rótulo indescifrable de Ensayo, jamás lo elegía en las librerías. Modesto Milanés cambíó el ámbito de mis lecturas. Por recomendación suya, descubrí un hermoso libro de Antón Arrufat: "De las pequeñas cosas" y comencé a gustar del ensayo.
Descubrí que este libro, está compuesto por una serie de discursos personales y divagaciones poéticas acerca de varios tema. cabe destacar que aprendí muchas cosas, con un ánimo relajado y una conversación
agradable.
"El diablo ilustrado", otro hermoso libro, que tiene muchos adeptos entre los jóvenes, es un Ensayo, este libro pleno de poesía, que habla de temas relacionados con el amor, lleno de citas y trozos de canciones es uno de mis libros favoritos.
La verdad es que quizás yo también escriba Ensayos, solo hace falta saber escribir un poco, y tener criterios: A pesar de que los mejores ensayos, han sido escritos por personalidades conocedoras en profundidad de los temas que tratan, nosotros los que no somos eruditos también podemos escribirlos. Y eso la verdad que es importante.
Perder el miedo acerca de un género que no era lo que yo creía y descubrir muchísimos buenos libros que habíamos omitido. La verdad es que tengo muchas cosas en estos días por la que dar gracias a la vida y a todas estas personas que sacrifican su tiempo libre de manera gratuita para instruirnos.

Etiquetas:
Arnaldo Muñoz Viquillón
,
Ciudad de la Habana
,
Instituto del libro
,
Modesto Milanés
,
Rossana Oliva Reinés
,
Taller de ensayo
,
Taller de poesía
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)